Volver al Repositorio
Implementación de Tótems Biométricos en el aeropuerto de Santiago

Implementación de Tótems Biométricos en el aeropuerto de Santiago

Objetivo Principal

Acelerar y mejorar los trámites migratorios de Policía Internacional en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.

Descripción

En abril de 2023, la Policía de Investigaciones a través de su cuerpo de Policía Internacional y Migraciones, instalaron Tótems Biométricos en el aeropuerto Arturo Merino Benitez, los cuales están ubicados en la zona internacional, con la finalidad de asistir en la labor migratoria. [3]

Esto es posible debido a que los Tótems tienen incluidos un sistema biométrico con la finalidad de poder corroborar que la persona coincida con la documentación presentada, a través de escaneo de huellas dactilares, iris, y reconocimiento facial, agilizando así el proceso. Además, de esta manera es más eficaz poder detectar individuos con arraigo nacional u orden de captura. [1]

Este sistema fue posible debido al proyecto de ley "Boletín 16434-15", el cual entrega las facultades para utilizar estas tecnologías biométricas para el control de pasajeros en el aeropuerto. Por esto, en 2020, se realizó una licitación, siendo adquirida por The Pegasus Group Company, la cual fue por 40 Tótems Biométricos a cambio de 2 mil millones de pesos chilenos. Actualmente el proyecto de ley se encuentra en el segundo trámite constitucional, ad portas de ser promulgada, y es por esto que se autorizó esta marcha blanca, en donde se siguen adquiriendo nuevos Tótems, llegando así. Aun total de 51, para poder evaluar correctamente el desempeño y eventualmente expandirse a vuelos naciones en todos los aeropuerto de Chile. [3] y [5]

Fuentes