Objetivo Principal
Identificar a personas con órdenes de detención pendientes y elaborar nuevas bases de datos de rostros
Descripción
A través de la Asociación de Municipalidades para la Seguridad Pública de la Zona Oriente, las municipalidades de Las Condes y Lo Barnechea adquirieron en 2018 veinte cámaras integradas con un software con capacidad de reconocimiento facial, diez de ellas destinadas a la segunda comuna, con el fin de identificar a personas con órdenes de detención pendientes (gracias a que están conectadas a la base de datos de la Policía de Investigaciones), y elaborar nuevas bases de datos de rostros captados por ellas. [1, 2]
Además de la identificación facial, se espera que las cámaras permitan analizar otros eventos, tales como movimientos de vehículos, características físicas y traslados de personas de interés, etc., para utilizarlas eventualmente como evidencia en un proceso penal. [3]
La compra fue efectuada a la empresa IDEMIA con recursos de ambos municipios y tuvo un costo total de USD $582.880 [2].
Fuentes
- 1. La Tercera (3 de agosto de 2018). Lo Barnechea lanza 10 cámaras de reconocimiento facial para prevenir delitos. La Tercera.
- 2. Leyva, M & Silva, T. (27 de junio de 2023). Municipalidad de Las Condes pagó $352 millones por software de reconocimiento facial que no funciona. América Transparente.
- 3. Consejo Comunal de Seguridad Pública de Las Condes (28 de junio de 2019). Sesión ordinaria N°29.